Tipos de accidentes de piscina que manejamos en Pensacola
Los accidentes en piscinas pueden ocurrir debido a varios factores, como negligencia o condiciones inseguras. Representamos a clientes que han resultado lesionados en los siguientes tipos de accidentes en piscinas:
- Resbalones y caídas: Las superficies mojadas alrededor de las piscinas, la señalización inadecuada que advierte sobre las áreas resbaladizas y la falta de limpieza y mantenimiento adecuados pueden crear condiciones extremadamente peligrosas y provocar accidentes por resbalones y caídas. Estas caídas pueden provocar fracturas de huesos, lesiones en la cabeza y otros traumatismos graves.
- Accidentes de buceo: Los accidentes de buceo suelen ser catastróficos. Bucear en aguas poco profundas, golpearse la cabeza con el fondo o el costado de la piscina o utilizar trampolines inseguros o con un mantenimiento inadecuado puede provocar lesiones graves en la cabeza y el cuello, lesiones en la médula espinal e incluso parálisis.
- Accidentes por ahogamiento o casi ahogamiento: Los accidentes por ahogamiento o casi ahogamiento son trágicamente comunes, especialmente entre los niños pequeños. La falta de la supervisión adecuada de un adulto, la falta de barreras y vallas de seguridad adecuadas y la incapacidad de realizar esfuerzos de rescate rápidos y efectivos pueden contribuir a estos devastadores accidentes, que pueden provocar daños cerebrales, discapacidades a largo plazo y la muerte.
- Lesiones por atrapamiento: Los desagües potentes en piscinas y jacuzzis y las cubiertas de piscinas mal aseguradas pueden atrapar a los nadadores bajo el agua. Estas lesiones por atrapamiento pueden provocar ahogamientos, lesiones graves en las extremidades y otros daños.
- Accidentes por electrocución: Un cableado defectuoso, un equipo eléctrico dañado o una conexión a tierra inadecuada cerca de piscinas pueden crear un riesgo de electrocución. Los accidentes por electrocución pueden provocar quemaduras graves, lesiones internas e incluso un paro cardíaco.
- Supervisión negligente: La falta de la supervisión adecuada de un adulto es un factor importante que contribuye a muchos accidentes en piscinas, especialmente los que involucran a niños. Los propietarios y los operadores de piscinas tienen la responsabilidad de garantizar que los niños estén debidamente supervisados cuando estén cerca de las piscinas.
- Equipo de piscina defectuoso: Los equipos de la piscina que funcionan mal o están mal mantenidos, como escaleras, toboganes, trampolines, pasamanos o luces de la piscina, pueden crear peligros y provocar lesiones. Los fabricantes, instaladores y propietarios de propiedades pueden ser considerados responsables por las lesiones causadas por un equipo de piscina defectuoso o mal instalado.
- Falta de barreras o vallas de seguridad adecuadas: En Florida, los propietarios de piscinas están legalmente obligados a tener cercas y barreras adecuadas alrededor de sus piscinas para evitar el acceso no autorizado, especialmente de niños pequeños. El incumplimiento de estas normas de seguridad puede crear una situación peligrosa y exponer al propietario de la piscina a la responsabilidad por cualquier accidente resultante.
Nuestro historial de éxitos
Un jurado del condado de Jefferson otorgó 5 millones de dólares en concepto de daños punitivos a una mujer de Florida por la muerte injusta de su esposo y contra dos médicos de Birmingham y la Fundación de Servicios de Salud de la Universidad de Alabama.
Tras conceder a la familia de Wakefield 1,55 millones de dólares en concepto de daños compensatorios, el jurado votó a favor de condenar a Pfizer a pagar 10 millones de dólares en concepto de daños punitivos por la gestión de Rezulin por parte de Warner-Lambert.
LIBERTY, Missouri — Un jurado del Tribunal de Circuito del Condado de Clay estaba a punto de conceder 26,2 millones de dólares a los demandantes en un juicio en Rezulin cuando las partes llegaron a un acuerdo por una cantidad no revelada el 27 de diciembre (Shirley Griggs, et al. v. Warner-Lambert Company, núm. CV100 3957 CC, Mo. Cir., Clay Co.; véase diciembre de 2001, página 6).

El tiempo apremia. Obtenga ayuda ahora: comuníquese con nuestros abogados de accidentes de piscinas en Pensacola.
obtenga una consulta gratuita(850) 438-4848
Responsabilidad de las instalaciones y accidentes de piscina
Los propietarios, incluidos los propietarios de viviendas, las empresas (hoteles, moteles, complejos de apartamentos) y los municipios (piscinas públicas, parques acuáticos), tienen la responsabilidad legal según las leyes de responsabilidad de las instalaciones de mantener un entorno seguro para los huéspedes y visitantes.
Este deber de cuidado se extiende a las piscinas. Incluye garantizar que las piscinas se mantengan adecuadamente, estén aseguradas con barreras y vallas adecuadas, tengan indicadores de profundidad claramente marcados y estén adecuadamente supervisadas cuando estén abiertas al público.
La supervisión negligente de los niños es un factor importante en muchos accidentes en piscinas. El atractiva doctrina de la molestia también puede aplicarse en los casos en que una condición peligrosa (como una piscina) pueda atraer a los niños.
Nuestros abogados utilizarán sus décadas de experiencia para investigar su caso a fondo, determinar la responsabilidad, identificar a todas las partes responsables (incluidos los propietarios, operadores de piscinas, fabricantes de equipos y otros) y obtener una compensación de todas las partes responsables.
En busca de compensación por lesiones en accidentes de piscina
Los accidentes en piscinas pueden provocar una amplia gama de lesiones graves que alteran la vida:
- Ahogamiento o casi ahogamiento: Lamentablemente, los accidentes por ahogamiento son una de las principales causas de muerte, especialmente entre los niños. Incluso los casos en los que casi se ahoga pueden provocar graves daños cerebrales debido a la falta de oxígeno (hipoxia), lo que puede provocar discapacidades a largo plazo, deficiencias cognitivas y otros problemas de salud graves.
- Lesiones cerebrales traumáticas (TBI): Las lesiones cerebrales traumáticas pueden ser causadas por accidentes de buceo, incidentes que estuvieron a punto de ahogarse o por lesiones por impacto sufridas dentro o alrededor de la piscina. Pueden tener consecuencias devastadoras y afectar la función cognitiva, las habilidades motoras y el bienestar emocional.
- Lesiones de la médula espinal: Los accidentes de buceo, especialmente en aguas poco profundas, pueden provocar lesiones en la médula espinal, lo que resulta en parálisis parcial o total y otras discapacidades de por vida.
- Huesos rotos y fracturas: Los accidentes por resbalones y caídas y los accidentes de buceo pueden provocar fracturas y fracturas, lo que requiere cirugía, yesos y una rehabilitación exhaustiva.
- Laceraciones y lesiones de tejidos blandos: Los bordes afilados, los vidrios rotos o las superficies rugosas alrededor de las piscinas pueden provocar cortes, moretones, esguinces y otras lesiones en los tejidos blandos.
- Infecciones: El agua contaminada de la piscina o las heridas abiertas expuestas a bacterias en el entorno de la piscina pueden provocar infecciones graves.
Nuestros abogados especializados en accidentes de piscinas en Pensacola lucharán para recuperar la mayor cantidad de dinero posible por todos los daños y pérdidas que resulten de un accidente de piscina, que incluyen:
- Gastos médicos: Facturas médicas pasadas y futuras, hospitalizaciones, cirugías, visitas al médico, rehabilitación, fisioterapia, medicamentos, equipos médicos y otros costos médicos relacionados.
- Salarios perdidos: Ingresos perdidos debido a su incapacidad para trabajar mientras se recuperaba de sus lesiones y cualquier potencial de ingresos perdido en el futuro si no puede regresar a su ocupación anterior o al mismo nivel de empleo.
- Dolor y sufrimiento: Compensación por el dolor físico, la incomodidad, la angustia emocional y la angustia mental que haya experimentado.
- Pérdida del disfrute de la vida: Si sus lesiones le impiden participar en actividades que antes disfrutaba, es posible que tenga derecho a una compensación por esta pérdida.
- Otros daños: Analizaremos todos los daños aplicables en su caso, incluidos los daños punitivos (en casos de negligencia grave o mala conducta intencional) y la pérdida del consorcio (para los cónyuges).